Supervisión inteligente para una
IA responsable
El espacio académico para pensar,
estructurar y guiar la IA.
Conócenos
Somos un grupo que integra experiencia empresarial y vocación académica. Nuestro trabajo se sostiene en dos grandes pilares: por un lado, una compañía especializada en consultoría estratégica, auditorías algorítmicas y proveeduría tecnológica; y por otro, un instituto dedicado a la alfabetización digital, comprometido con fomentar un uso ético, responsable y seguro de la inteligencia artificial. Esta dualidad nos permite acompañar a organizaciones, instituciones, gobiernos y personas en la adopción de la IA con rigor, transparencia y visión de futuro
Nuestra Historia
White Bx Project surgió en los salones de clase de la Universidad Panamericana, entre el trabajo de una investigación doctoral y las actividades académicas de un grupo de expertos en Filosofía, Ingeniería y Derecho. Posteriormente, evoluciona para convertirse en una empresa especializada en ofrecer soluciones éticas y legales para empresas y gobiernos que utilizan la Inteligencia Artificial en la toma de decisiones.
Soluciones
Content Marketing
- Edit text in the module content settings.
- Edit text in the module content settings.
- Edit text in the module content settings.
Email Marketing
- Edit text in the module content settings.
- Edit text in the module content settings.
- Edit text in the module content settings.
Affiliate Marketing
- Edit text in the module content settings.
- Edit text in the module content settings.
- Edit text in the module content settings.
Web Design
- Edit text in the module content settings.
- Edit text in the module content settings.
- Edit text in the module content settings.
Clientes, alianzas comerciales y patrocinadores
Programa de Alfabetización
La alfabetización digital es la capacidad de comprender, evaluar y utilizar de manera crítica las tecnologías de la información para aprender, trabajar y participar activamente en la sociedad. En América Latina, esta competencia es esencial para reducir brechas de oportunidad, fortalecer la economía del conocimiento y promover un uso responsable de la Inteligencia Artificial (IA).
Nuestro programa de alfabetización digital se articula en cuatro ejes de acción:
1. Formación académica
A través de nuestros cursos, entre los que destaca FOCIA, programa especializado en la capacitación de oficiales de cumplimiento en IA, además de otras ofertas en materia de inteligencia artificial.
2. Proyectos de investigación
Orientados a generar conocimiento aplicado y anticipar riesgos emergentes.
3. Eventos de difusión y divulgación
Diseñados para compartir buenas prácticas y tendencias en el uso responsable de la IA.
4. Publicaciones especializadas
Constituyen verdaderas creaciones de conocimiento para la región.
FOCIA
Programa de Formación de Oficiales de Cumplimiento en Inteligencia Artificial
Conocimientos Generales
Duración: 20 horas ante instructor y 10 horas de estudio individual
Certificado de finalización por NYCE
- Aplicar la Inteligencia Artificial a retos reales de negocio.
- Valorar estratégicamente los datos como activos clave.
- Integrar la ética como salvaguarda social y ventaja competitiva.
- Comprender los marcos regulatorios que rigen la IA en América Latina y el mundo.
- Entender la función de Chief Artificial Intelligence Officer (CAIO), supervisando riesgos y garantizando la sostenibilidad del modelo de negocio.
Gobernanza de la IA
Duración: 20 horas ante instructor y 10 horas de estudio individual
Certificado de finalización avalado por NYCE
- Crear y aplicar políticas de IA alineadas con los marcos regulatorios vigentes.
- Implementar mecanismos de debida diligencia ética (UNESCO) para prevenir sesgos y salvaguardar derechos humanos.
- Integrar la ética como salvaguarda social y ventaja competitiva.
- Detectar y mitigar posibles infracciones en privacidad, derechos de autor y otros riesgos jurídicos.
- Entender la función de Chief Artificial Intelligence Officer (CAIO), supervisando riesgos y garantizando la sostenibilidad del modelo de negocio.
- Liderar la gestión de riesgos desde el rol de Chief Artificial Intelligence Officer (CAIO) y asegurar la transparencia en todo el ciclo de vida de la IA.
Gestión de Riesgo ISO/IEC 42001
Duración: 24 horas ante instructor, 6 horas de taller y 10 horas de estudio individual
Certificado de finalización avalado por NYCE
- Implantar un Sistema de Gestión de Riesgos conforme a ISO/IEC 42001:2023 (Artificial Intelligence Management System).
- Realizar o atender auditorías internas y externas, protegiendo la continuidad y reputación del negocio.
- ITraducir los requisitos de la norma en procedimientos operativos claros y medibles.
- Definir métricas clave que evidencien la eficacia del sistema y faciliten la mejora.
- Monitorear las actualizaciones normativas y tecnológicas.
Cursos especializados
En White Bx Project contamos con cursos de capacitación que pueden ser impartidos de manera presencial o en línea, de acuerdo a las necesidades de cada organización y siguiendo las pautas más actuales para la enseñanza.
Curso de Inteligencia Artificial para todos: enfoques críticos desde una prespectiva teórica y práctica.
Duración: 10 horas
Curso de implementador de la norma ISO 37301: compliance management systems con un enfoque de gestión de riesgos en IA.
Duración: 30 horas
Herramientas de IA para la modernización del Poder Judicial
Duración: 20 horas
Herramientas de IA para la función parlamentaria
Duración: 10 horas
Inteligencia Artificial para la mejora del servicio de venta y postventa en agencias autonomicas.
Duración: 10 horas